sábado, 31 de enero de 2009

día de playa

10:30am. Entra el surafricano en mi habitación y me pregunta si le puedo acompañar en coche al pub del pueblo, que ha quedado con un amigo suyo también surafricano para contarle problemas sentimentales. De esta forma, si le acompaño, dispondré del coche. Así que me puse las pilas y le acompañé. Volví a casa y me preparé para lo que iba a ser una bonita mañana de barbacoa en la playa de Aldinga Beach, únicamente que sin la compañía de Dani. Pero yo no quería desaprovechar la oportunidad de conocer gente de por aquí, y parecer un tipo cool para mis compañeros de trabajo.
Cogí mi Mazda y empecé a hacer ruta. Aquí, ir a un sitio desconocido te supone saber interpretar mapas y rutas. Si no sabes, mueres. Si sabes, sólo agonizas. Y al llegar allí llamé a Erin... sin éxito. Mensaje a Erin... sin éxito. Nada, estaba en una playa enorme, llena de coches (sí, una playa donde puedes entrar tu coche y acampar), enorme... y que no sabía dónde estarían ellos. Decidí, ya que estaba allí, de tomarme un baño y tumbarme un rato bajo el Sol. Estuve una media horita y decidí llamar a Ramiro y Soledad, los chicos argentinos, que viven a unos 10 minutos de la playa. Me comentaron que iban para la playa con su "papi" (el casero que los acoge, que me invitó el día del Australian Day, Nick) para cazar cangrejos. El plan no me pareció malo y me apunté. Luego se apuntaron también Iván, Fernando (un nuevo chico argentino que ha llegado que vive ahora con Iván), Albert y Andrea. Fuimos a Maslin Beach, una playa muy muy chula, y pasamos allí la tarde cazando en el mar y tomando unas cervecitas (pocas). El agua estaba INCREÍBLE. Muchas olas!

Luego, al marchar, Nick dijo que nos invitaba a todos a su casa a comer los cangrejos que habíamos cazado, cocinadas en agua de Mar. Y decidimos ir todos :) Este hombre se porta genial con todos nosotros. Además de los cangrejos, también nos dio de cenar. Y pasamos allí la noche, con todo el grupo que ya hemos estructurado. Me llevo bien con todos y estoy muy feliz. Nick nos cocinó un estofado a la una de la mañana... le costó unos cortes en el dedo por culpa de la cebolla y de un salvaje cuchillo que le funciona muy bien.
Ya sobre las dos, me decidí volver porque Nick estaba algo "pasado" y su novia algo triste por la situación. Al final no probamos el estofado.

Al volver a casa, después de acompañar a Iván y Fernando a su casa, me di cuenta que nos había azotado un temporal de viento que había llenado las carreteras de árboles, ramas y follaje. El viaje de vuelta ha resultado muy entretenido, en medio de la escuridad que caracteriza a Australia por la noche. El problema ha venido al llegar a casa... cuando entro y compruebo que no había luz y que no sabía dónde estaba el cuadro eléctrico (¿hay?). Sin luz, sin nevera y... sin agua! porque al ser agua de lluvia, viene bombeada y, sin luz, no bombea. Aquí está todo MUY oscuro. Tengo miedo de sentarme encima de una araña. Supongo que el fallo vendrá dado por el temporal, más que un fallo propio de la casa. Además, el surafricano no ha venido a casa, así que estoy solo en medio de la nada y sin nada. Un plan genial! Me siento el ganador de la isla de los famosos.

Mañana me montaré un plan relax, porque ya viene lo duro y hay que descansar. Además, hay final de tenis. Aunque ya veis que aquí nunca se sabe dónde vas a acabar... es la grandeza de mi aventura aquí: la improvisación.

Ya os contaré! A ver si puedo colgar ahora algunas fotillos.

Un beso

viernes, 30 de enero de 2009

a las barricas!

Ieeep!
Hoy seré rápido y breve (permitidme ese lujo de vez en cuando) para contaros lo que ha sido mi primer día de trabajo, porque tengo una hora para ducharme y cenar (hoy sí... toca sandwich de pollo rebozado sobrante, aún, y una especie de longaniza italiana). Este es nuestro último fin de semana, y nos han recomendado un lugar en un pueblo llamado Seaford, y nos acercaremos.

El primer día de trabajo... sólo he trabajado 6 horas y he acabado ABSOLUTAMENTE agotado. Sólo deciros que esta semana se ha batido el récord en South Australia de venta de aparatos de aire acondicionado. Es asfixiante. Me he pasado la mañana comprobando si las barricas tenían puesto el tapón o no (barricas que estaban a 6 metros de altura... y sin escalera! me he convertido en trepador). También he limpiado tanques y añadido hielo a vino supongo que para oxigenar (porque hace burbujas cuando lo tiras). No es complicado pero el mínimo error... te cargas 23.000l de vino.

Mañana al mediodía seguramente iremos a la playa con Dani a una fiesta de cumpleaños de una amiga de una chica de la Bodega, Erin. Aquí en Australia, "qui no corre, vola", y es bueno empezar a hacer contactos... aunque luego no dispongamos de tiempo libre.

Ahp! Y la primera tocada de cojones. Cuando hemos llegado hoy, nos hemos encontrado una nota de 3 hojas por delante y por detrás de instrucciones de la dueña de la casa. Tengo que buscarme un rato para leérmela pero os aseguro que, con futuras jornadas de 12 horas, no estaremos para seguir demasiadas instrucciones. Eso sí, ha visto el suelo tan cerdo de bichos muertos (porque el resto de la casa está bien... gracias a mi, quién lo iba a decir) que nos lo ha limpiado. Bien!

Un abrazo fuerte.

jueves, 29 de enero de 2009

carta oberta a l'avi




Avui em permetré el luxe de, abans d’explicar una mica com ha estat el meu primer dia de feina (ara ja sí, per fi), retre un merescudíssim homenatge al meu avi. Perquè tinc la gran sort de tenir-lo, sigui on sigui.

“ Estimat avi,
Després de llegir-te, llegir-te, i llegir-te una vegada, no em queda més remei que estimar-te, estimar-te i seguir estimant-te. No només t’admiro pero com t’has portat sempre amb mi, per com m’has educat, pel que m’has ensenyat i pel que encara et queda per ensenyar-me. T’admiro molt més per la capacitat que tens de sobreposar-te a les adversitats, d’adaptar-te a les situacions i, qui t’ho havia de dir fa uns mesos, perquè acabaries davant d’un ordinador pel simple fet d’acompanyar-me, de fer-me sentir aprop teu, en aquesta nova aventura que acabo d’emprendre. SENTO ADMIRACIÓ CAP A TU.
No només espero, sino que tinc el convenciment, que la vida ens ha de regalar molts més moments junts. El moment del teu adéu, t’asseguro el més dolorós dels que vaig tenir, no el vaig sentir com un “fins sempre”, sino com un “arreveure”. Perquè n’estic convençut que encara ens queden molts momens per compartir junts, irrepetibles com tots els que he viscut fins ara.
Gràcies per acompanyar-me no només al meu cor, sinó també al blog. És vital per mi. T’estimo molt.”

Y bien, voy a proceder, ahora sí, a explicar como ha sido esta primera experiencia vinícola... más bien una toma de contacto.
A las 6:30am nos hemos citado con Andrew, nuestro “orientador”, hacia la bodega. Soy incapaz de memorizar una sola ruta. Todas la carreteras son iguales, no hay puntos de referencia y hay pocas señales. Y menos de un pueblo llamado Echunga. Calculamos 25 minutos de ruta si no hay errores de desorientación. Si existen errores... quién sabe cuánto podemos llegar a tardar.
Hemos llegado a las 7:00am, y hemos dedicado la mañana a formarnos sobre consejos de seguridad, orden interno y procedimientos éticos. De la misa me he enterado la mitad, y he llegado a la conclusión que debo ponerme las gafas de seguridad hasta para ir a mear.
Más tarde, hemos realizado una visita ya oficial a la bodega, y nos han enseñado a hacer Adiciones al vino. No parece difícil, pero si la cagas puedes joder un tanque entero de vino, y supongo que eso no sería muy del agrado de mis superiores.
También hemos realizado análisis de laboratorio. Mel, la chica encargada de esta sección, nos ha enseñado cómo hacerlas, y el procedimiento a seguir. Mmmm... más o menos lo he entendido. Iré improvisando.
Al acabar la jornada (hoy a las 14h), nos hemos juntado todos y hemos realizado una comida de hermandad. Sí, efectivamente, el pollo que me tocó cocinar ayer noche, de nada me ha servido, y me lo tendré que comer u hoy para cenar o mañana para comer. Supongo que el rebozado puede aguantar perfectamente un par de días en la nevera... de lo contrario, ya os lo contaré.
Esta tare la estoy dedicando a hacer la colada. Un espectáculo... ver fotos adjuntas.

Ah! A modo de curiosidad... hoy no se abría la puerta de casa desde fuera y hemos (¿hemos? Y un huevo! Él ha) subido por una dudosa escalera hacia la terraza, donde dejamos la puerta sin cerrar. Se augura divertido.
Ahp! Y para hacer sufrir a los “papis”, comentaros que hoy ha entrado mi primer “arañón” a la habitación. Me planteé hacerme amigo suyo, pero al final he optado por la vía del zapatazo. Lo siento papá... estos bichos no son simples escarabajos.

Un abrazo fuerte de un australiano que os recuerda a todos! :)

miércoles, 28 de enero de 2009

casa y coche

Subidas por fin las fotos de la casa y el coche!!

Ya por fin podéis ver cómo es esa granja filosofía "Isla de los Famosos", pero sin cámaras... o por lo menos que sepamos. Añado que la araña que aparece en la foto, bautizada como Spiderman, es de las jodidas. Pero no temáis! Estaba afuera, no adentro. No peligro. Aunque cualquier día, con este tamaño, llamarán a la puerta pidiendo permiso para entrar.
El pueblo donde estoy, por si queréis echar un vistazo por Google Earth, se llama ECHUNGA. Como llegar hasta él... que E CHUNGO.

Ahora que he podido estar ya un día entero en casa, os hago un resumen de los bichos que hay aquí:
  • Moscas y moscones: Creo que en la vida vi tanta mosca junta. Molestas y feas.
  • Escarabajo: De dimensiones considerables, aparece de momento sólo por la noche... es tímido. Sabe dar media voltereta y cruje.
  • Gusano: Hay muchos. Son como los bichos esos que tenemos en Barcelona que aparecen en los lavabos, de color gris. Es decir, que aparecen de debajo de las piedras. Pero estos son más evolucionados, porque saben trepar por las paredes... y techos. Se suelen caer en el lugar más inapropiado.
  • Hormigas grandes: Hormigones exploradores que salen en busca de humanos para comer. Matas uno y a los 10 minutos aparece el 2º del flanco siguente.
  • Hormigas pequeñas: Como las de toda la vida. Aparecen si te olvidas media miga de pan en cualquier lado.
  • Araña: Hoy ya hemos visto un par y la verdad que nos dan algo de cague. Según los autóctonos, cuanto más grandes, mejor, porque se comen los insectos. Espero que no me confunda una de ellos por un insecto... su picadura es jodida pero según dicen, raramente mortal.
  • Serpientes: Las hijas de puta están, pero no las ves... y que sigan así. Si te pican, debes realizarte rápidamente un torniquete para que no te llegue la sangre al corazón. Pero no temáis que antes de que me pique yo ya estoy a 5 Km.
  • Avispas: No son como las de Juan Luis Guerra. Esas pican. Pero da igual, porque hay taaantos animales más peligrosos que ya no les das importancia. Las matas y punto.
  • Mosquitos: No son muy grandes, pero todos sabemos que eso da igual. Haberlos haylos y muchos.
  • Mariposas: Esas mariposas feas que salieron del capullo sin acabar de gestar, de color gris. También las hay de colores, pero a esas las ven las arañas y no dejan que se paseen demasiado.
  • Canguros: Los hay a montones y se cagan mucho más. Nuestra casa está rodeada de mierda de canguro. Pero a ellos se lo perdonas porque molan.
  • Vacas: Son nuestras. Se alimentan una vez por semana.
Tenemos que barrer a menudo porque, entre los que matamos nosotros, y lo que se matan entre ellos, nos dejan el suelo lleno de cadáveres.

Hoy fue el día que aprovechamos para ir al supermercado. Dani me propuso que cada uno comprara su comida porque no tenía dinero. Yo me ofrecí igualmente a hacer compra conjunta y, al ver que la idea no le agradaba demasiado, decidí no insistir.
He comprado arroz, pasta, tomates, pollo, aceite pa cocinar, aceite pa aliñar, garbanzos y "mongetes", atún, salchichón, queso, pan, patatas, cebollas, tomates, yogures, fruta... (esa información es para mis padres, para que sigan mi línea).
Dani ha comprado bastante mierda, lo cual veo que me obligará a espabilarme bastante en tema cocina, que ya me irá bien. Ya empiezo a ver que Dani es un buen tipo, con el que me lo paso bien, pero bastante inútil (como el menda) en temas culinarios y de higiene culinaria. Él primero aclara y al final enjabona. Uy uy uy... Pero bueno, también se ofreció a poner su ropa como prueba del primer lavado a mano. Sus limitaciones le hacen ingeniar grandes ideas, como llenar la bañera de agua, echarle el detergente, tirar la ropa y dejar que el jabón actúe durante 3 cuartos de hora para luego fregar un poquillo, aclarar y tender. Y digo yo... si con la ropa lo hace bien, por qué COÑO no hace lo mismo con los platos y cubiertos? Mmmm... mejor así, que igual le da por tenderlos. Pero me cae bien, porque en el fondo es como yo. Hace ver que no sabe hacer nada para que a mi me dé asco y lo acabe haciendo todo yo. En breve llega más gente así que... y nada, que mañana ya lavaré mi ropa. Porque sino habrá que improvisar calzoncillos, y eso ya no me mola nada.

Esta tarde fuimos a visitar a Iván, que sigue muerto de asco en casa de la vieja, y fuimos a beber una cerveza (ehhh... coca-cola coca-cola!!) a McLaren Vale. Estamos a 30 minutos del lugar de trabajo, entre carreteras bonitas pero muy curvas. En fin, ya nos acostumbraremos.

Mañana haremos una barbacoa con la gente del trabajo, en casa de la jefa. El menda se pensaba que sería para comer pero resulta que es para cenar. De ello me he dado cuenta a las 23:30h de la noche y ya he tenido que improvisar para la comida de mañana. Y no he optado por bocadillo ni ninguna mierda igual (como Dani)... me he puesto el mono de trabajo y he cogido el pollo que había comprado, lo he preparado (congelando el que sobraba en raciones) y me he puesto a rebozar. Dani nunca había visto a nadie rebozar carne... y yo nunca había rebozado carne (sí, lo admito). Me ha salido bien y, junto con mis garbanzos, ya tengo mi primera comida de mañana, que estoy seguro será el mejor menú que habrán visto en la bodega en la vida, pues el martes vi que se traían las mismas porquerías que veía comer a la gente en Glenelg. Pasteles de carne, y cosas así. No pienso caer en ese error y me autoimpondré una dieta lo más equilibrada posible.

En fin... me voy a dormir, que aquí son la una y media de la noche y mañana toca levantarse a las 5:45am para ir a trabajar. Qué ganas!!!! es lo que diría si tuviera ganas. Pero da bastante pereza... dados los 47ºC que se han registrado hoy en McLaren Vale. Iván me ha comentado que en su bodega regalaban helados a los empleados. A sudar!

Molts petons!

martes, 27 de enero de 2009

ja tinc casa!

Hola!!!
Bien, hoy toca la actualización en castellano...
Esta mañana, después de esperar desde las 7:30am hasta las 10:00am en una cafetería de McLaren Vale, por fin llegó Andrew, el winemaker, y me llevó a la bodega donde a partir de el próximo jueves empezaré a trabajar. Me presentó a todos los operarios, winemakers y altos cargos, y la verdad que me ha sorprendido la amabilidad con la que todo el mundo nos trata aquí. Es obvio que todo cambiará cuando empiece a entrar la uva... pero por el momento, no sólo no me puedo quejar, sino que puedo estar muy satisfecho.

Después de pasar la mañana en la bodega, rellenando papeles y más papeles, fuimos sobre las 12:00 del mediodía a buscar el coche. Mucho me sorprendió que nos acompañara la general manager, Anna, a recogerlo... pero como aquí todo es nuevo, me dejé llevar. Y al llegar a la casa donde teníamos que recogerlo, de repente exclamó un “hello mum”. Es decir, nos ha tocado el coche viejo de los padres, un Mazda marca extraña en el cual tienes que controlar la temperatura del motor porque sino, simplemente, te quedas sin. Y eso no es todo, sino que la casa donde vamos a vivir en los próximos tres meses también es su casa de fin de semana. Luego os cuento qué tal.

Una vez comidos (un sandwich) nos acercamos asta Stratalbylle, o algo así, a recoger al chico surafricano, que había ido de weekend con unos amigos que tenía allí. Tendríais que ver a un Mazda de los 70 o principios de los 80 deambulando por caminos de tierra a toda velocidad. Aquí la gente es muy loca. Ah! Y lo de conducir en el otro lado, de momento, lo llevo bien... pero no descarto aún equivocarme algún día de sentido.

Una vez recogido, fuimos juntamente con Andrew hacia la casa donde vamos a vivir... mmm... he dicho casa? Mejor farm. O lo que es lo mismo, granja. Puede resultar divertido, pero aquí hay escasez de agua (lavar a mano, no uso de lavavajillas...), todo es venenoso y todo es propenso a arder en cualquier momento. Pero la casa en sí mola un montón, si obviamos que la habitan una especie de gusanos que habitan en el techo de la casa y que de vez en cuando te caen encima. Nada... unos gusanitos pequeños. “Your friends”, según la madre de la jefa. Hay cuatro habitaciones, y como de momento solo estamos el surafricano, Dani, y yo, nos hemos permitido el lujo de escoger la habitación que más nos apeteciera. Por sorteo, de entre las dos mejores, me ha tocado a mi la de la cama doble. De lujo. Próximamente llegará una chica alemana, un inglés y un argentino, amigo de Iván, que no pudo venir antes porque tuvo problemas con el visado. Un espectáculo, vaya.

La casa mola. Es una granja moderna, hecha de madera, de dos pisos. Entrando hay una gran cocina con una mesa, que comunica con un living-room de grandes dimensiones, con sofás, TV, HI-FI, piano y X-Box. AH! Y aire acondicionado... que no nos vamos a mover de aquí, vaya. En la planta baja también hay las futuras habitaciones de Dani y la mía, y un baño completo. En la planta de arriba hay otras dos habitaciones, 2 aseos más, una especie de habitación pero como en una especie de desván y otra living-room. Ahhh... y una enorme terraza. Mucho calor, pero. A ver si mañana cuelgo fotos.La cocina es eléctrica, tenemos horno, microondas, mucho espacio para dejar cosas, tostadora, cafetera...

A posteriori Andrew nos ha enseñado el pub donde podemos ir a tomar una cerveza, y nos ha dicho donde están las tiendas. Ya mañana, con más calma, iremos de compras. Porque mañana tenemos festivo para ya empezar en serio el próximo jueves.
Informo que mi conexión a internet en mi nueva casa es nula o casi nula, depende de si una nube tapa la onda de WIFI o no.

Ah! Pero tengo teléfono fijo aquí. Anotad:
006183888780
No sé bien el prefijo... supongo que lo mismo que el móvil. Probad a ver... pero no más allád de la 1:00h del mediodía, que no vivo solo.
Un abrazo enorme.

lunes, 26 de enero de 2009

happy australian day

Avui tots som una mica australians! Avui és l'Australian Day, el que vindria a ser el dia de la Hispanitat a Espanya. Tothom treu banderes australianes el carrer... tothom fa barbacoes... però aquí tot és més cool i menys hortera. Bé, menys hortera no, però sí més cool.
Com molt bé sabeu, ahir vaig abandonar el Hostel de Glenelg, Adelaide, per anar fins a McLaren Vale, la zona on viuré pròximament. Havent dinat vaig agafar un tramvia direcció Adelaide (un tramvia de l'època, molt guapo) per just després agafar un tren cap a McLaren. A mig camí em va trucar la Melissa, una noia americana que està vivint allà, per dir-me que si volia podíem anar junts al tren. I a mi, com que qualsevol plan em va bé, vaig acceptar. I sort... perquè resulta que el tren no arribava fins a McLaren, sino fins un poble a 15 Km, i després havia d'agafar un autobús de línia que ahir, per ser diumenge, passava cada 2 hores (i acabaca de marxar). La Melissa em va oferir, per tant, d'anar a casa seva, juntament amb dos dels tres argentins, i passar allà la nit. I així ho vaig fer... també vam trucar a l'Ivan, el tercer noi argentí, que viu a uns 20Km d'aquí, perquè vingués. Vam sopar pizzes i vam anar a dormir, jo a un còmode sofà.
Ja l'endemà (avui), l'Ivan i jo ens hem llevat a ritme dels teletubbies, uns dibuixos animats que si te'ls mires en català carden fàstic però si te'ls mires en anglès, aprens anglès. I ens hem acostat a una botiga a 20 minuts caminant, vorejant el mar mentre una petita barrera de corall s'ha deixat veure. Aquesta botiga tenia una particularitat, i és que a fora tenia un cartell del tipus benzinera... però amb preus de birra (veure cartell). Es veu que aquí el preu del barril fa variar el preu de la birra jeje (veure foto). Un cop arribats a casa, el Nick (el "casero") tenia la barbacoa en marxa. En Nick és un tio molt enrollat que ens ha acollit a l'Ivan i a mi i ens ha convidat a menjar, juntament amb els altres argentins i l'americana, així com uns amics seus bastant particulars, la típica barbacoa australiana. És un home feliç, que vesteix sempre camisa hawaiana, i que té una planta que rega i cuida cada dia (veure foto). I bé, ens hem posat les botes de menjar, vi i cervesa. Aquí la gent no té l'hàbit de menjar entaulats, i són bastant porcs. Ha resultat bastant curiós.
Per la tarda, havent dinat, ens hem posat a veure una pel·lícula (El Gran Lebowski) en anglès, òbviament. És aleshores quan he decidit ensenyar-los el que és una bona "siesta española", i m'he regalat una horeta i mitja de plaer. Acabada la migdiada, hem enfilat cap a la platja, on uns policies controlaven que la gent no hi entrés alcohol. O el que és el mateix, hem hagut de fer mitja cua per tornar el vi a casa. La platja estava bastant bé, sota un sol bastant potent (de moment només tinc cremat el clatell) i unes onades bastant jatxondes. Hem pogut observar com uns nens teenagers es barallaven fins a partir-se el nas (en ma vida havia vist tanta sang), el qual ens ha amenitzat bastant la tarda, i com un altre noi ebri perdia l'equilibri i queia perillosament a unes roques. Un fart de riure...
Acabada la tarda, m'he hagut de començar a plantejar on passar avui la nit... perquè a on estava, Christies Beach, no m'hi podia tornar a quedar. Al final resulta que no serà fins demà que el meu "jefe", a partir d'ara winemaker, es farà càrrec de mi. Així que l'Ivan, el nano argentí que dorm amb la dona grassa que va batejar com "ese lechón", m'ha ofert la possibilitat de plantejar-li a la seva "casera" si m'hi podia quedar. Així que l'hem anat a trobar a un bar de McLaren Vale, m'he presentat i he començat a resultar simpàtic i agradable per tal de que ella mateixa em plantegés la possibilitat de quedar-me a casa seva. I finalment m'ha dit que sí... pagant l'equivalent a uns 15 eurillos.
Deu minutets en cotxe direcció "no res" ens han portat a la casa on viu aquesta dona. És una casa lletja, com totes les d'aquí, amb una moqueta molt antihigiènica, i unes tres habitacions. El lavabo fa una olor rara i resulta tot bastant desagradable. Però hi estic bé, i només serà per passar-hi aquesta nit. Una cosa que m'ha fet gràcia és que l'Ivan s'ha d'encarregar d'alimentar un cavall que té la senyora a casa seva. És un xaval molt gafe que té ganes boges de que a casa meva hi hagi llit lliure i es pugui venir a viure amb mi i el surafricà. Ja veurem.

Demà a les 10:00h he quedat amb el meu winemaker a una cafeteria, on m'hi acompanyarà la lechón i m'hi hauré d'estar un parell d'horetes fins que donguin les hores. Un cop m'hi trobi, cap a la bodega i... ja veurem. A partir de demà, comença la segona fase, la fase dura. Però ja tinc ganes de tenir un lloc on aparcar el cul (si no ho deia rebentava) i començar a organitzar-me una mica tot.

He penjat fotos del zoo i del dia d'Austràlia d'avui.

Una abraçada!!

domingo, 25 de enero de 2009

un dia de diumenge

IMPRESSIONANT!!!
Primer de tots, manifestar la meva enorme alegria per l'afiliació al blog tant de la meva tia Roser (que ràpid que estàs aprenent!) com de, sobretot, el meu avi. 92 anys i encara amb la capacitat d'anar aprenent cada dia... tiraré de referència torera, que és el que s'escau en aquest cas: IM-PREZIONANTE.

Dit això, perquè calia, també cal destacar la incorporació a l'equip de Genaro Gattusso. Bonet a INGAIR? Wow. En Bonet no fa palomitas. Fa crispetes. Us ho passareu bé. (Imagino que si heu fitxat al Bonet, també heu guanyat una referència al públic com és en David...)

Bé, anem a explicar una mica com estan les coses per aquí. Avui ja he deixat la meva 3a habitació (m'estic tornant un expert en fer maletes), i espero ja d'una vegada enfilar cap a McLaren Vale i, un cop allà, acampar a un altre Hostel. Tot i que és una llàstima deixar Adelaide a aquestes alçades... ja que el dilluns que ve és el dia d'Austràlia i aquí la gent ja ha començat a embogir. La gent surt de festa disfressada, amb banderetes, i amb moltes ganes de fer el cabra. O sigui que l'ambient aquí avui diumenge i demà dilluns pot ser espectacular. Afortunadament, hi ha una línia de tren que connecta McLaren amb Adelaide, així que en cas de necessitat m'hi puc fer arribar.

Us explicaré una mica com és un dia de festa aquí a Austràlia. Per començar, destacar que és molt diferent a un dia de festa a Barcelona. Es surt a sopar sobre les 20h, que encara és una hora bastant prudent, i a partir d'aquí ja t'has de començar a moure de bar en bar. Perquè a Austràlia, la festa, acaba a les 2:00h. La qual cosa té la seva part bona, i és que aprofites el dia de després. Però també té la seva part negativa, i és que tens menys festa.
El tema de l'alcohol està ben difícil si no t'agrada la cervesa. Pretendre que et serveixin un vodka amb taronja és com demanar-li al Montilla que somrigui. Afortunadament he descobert que lemon squasched és fanta de llimona (sí, perquè lemon a seques és Sprite). Tot això és un treball de camp que he estat elaborant aquesta setmana. Ah! I no espereu grans vasos. No. Te'l serveixen en vas de "mojito" i la quantitat d'alcohol és l'equivalent a un xupito (a més a més, fan servir el vas de referència, ho tenen contadíssim).
Bé, anem al tema que molta gent està esperant. Tema australianes. Hi ha dos tipus d'australianes:
  • La rossa mona: el prototip d'australiana, de cabell molt clar, bon tipet i bon caràcter en general.
  • Model Barrica: que també n'hi ha molts, de dimensions enormes, i també amb bon caràcter en general (perquè sino ja no s'hi acostaria ningú).
No és difícil abordar a una australiana. Elles es deixen fer fàcilment, i tu vas fent. Això sí, assolir el pròxim nivell és més complicat. O potser em falten 2 mesos d'anglès. Però bé, per aquell qui estigui interessat en deixar-se caure per aquí aquest estiu, fer-li saber que té material.

Finalment ahir ens vam adormir a la platja amb en Geri i vam faltar a la cita amb les gelateres. Una llàstima, és cert, però hi ha més gelateries.

He notat que l'internet va més lent quan estic dins d'una habitació. Espero no tenir problemes a McLaren Vale. Us mantindré informats.

Gran abraçada!