miércoles, 6 de mayo de 2009

orgullós de ser culé

BARÇA - BARÇA - BARÇA - BARÇA - BARÇA

Roma '09
el kanguro ti saluta

kata tjuta (the olgas)

ACTUALIZACIÓN FOTOS: Kata Tjuta (The Olgas)


Bona tarda!
Si no se hace uno de rogar, no le dejan comentarios... lo que me duele guardarme las cosas para mí y no poder compartirlas...

Hoy volvió a ser día de caminata! Aclararle a mi primillo Albert que resisto estos ritmos de caminar, básicamente, por dos razones:
1) Porque estoy bueno, soy deportista y yo lo valgo
2) Porque realmente no hace tanto calor como os podéis imaginar
También debo agradecer a mi fantástico, a la vez que polémico, sombrero de piel de canguro, que me aísla de los rayos UVA. Sea como sea, no dejan de ser rutas de 8 Km por senderos y rocas, que no son nada fáciles con mis zapatos de salir de fiesta Timberland. Con botas de trecking supongo que sería un poco más fácil.

Hoy ha tocado el turno del Kata-Tjuta (conocido por la civilización, es decir, no aborígenes, como The Olgas). He realizado dos caminatas, una de 2,4 Km y otra de 7,6. La de 2,4 discurría por una impresionante garganta en medio de dos grandes rocas, y la otra (conocida como Valle de los Vientos) daba una vuelta por dentro de la formación rocosa, también de piedra arenisca, como el Uluru. Debo decir que me ha parecido mucho más impresionante esta ruta de hoy que las otras, pues el hecho de caminar entre rocas enormes “pone más”. Eso sí, suerte que soy cabezón y el sombrero me aprieta (pese a ser XXL, acorde con...), sino ya habría volado en más de una ocasión.
Ayer no os comenté que pude pasear por un lugar sagrado en el Uluru conocido como “Mala Puta”. Un lugar donde honoran las putas debe ser siempre destino de peregrinación.

Ayer conocí a una pareja (ya mayor, quizá 70 años) de Melbourne que me invitaron a su casa en cuanto vaya y así mostrarme las bellezas de la Mornington Peninsula, un sitio del cual ya hablaré en un futuro, porque creo que merece la pena. Lo grande de todo fue la presentación.
Él: Hi! Where are you from?
Yo: From Spain! Nice to meet you
Él: Where is my wallet???

Que vendría a ser algo así como: Hola, eres español, devuélveme mi cartera. Se ve que se la robaron cuando fue. Yo le hice entender que turistas de su clase eran los que realmente aportaban beneficios a nuestro país. Me hizo gracia su comentario, más allá de molestarme, y nos hicimos amigos.

Ayer hubo BBQ también! Repetí el menú, Combo Australiano, que consta de emú, kanguro y cocodrilo... sabe bien el cocodrilo! Como a pollo rustido. Eso sí, hoy el menda ya no está para más gastos y me he preparado una fantástica ensalada de pasta, mi plato preferido cuando viajo (porque siempre preparo la de la cena y la del tapper del día siguiente).

Ya he invocado a todos los dioses aborígenes, y les he pedido perdón por haber escalado su monte sagrado... con el fin de que, más que darle suerte al Barça, le de gafe al Chelsea. Porque digo yo que no serán Dioses muy poderosos siendo aborígenes. Pero pienso yo que para mal de ojos sí que sirven. Así que Drogba... te espera la peor noche de tu vida.

Debo decir que siento en el alma no poder dar por cumplido el sueño asturiano de ver la bandera en la cima por dos motivos:
1) No pienso volver a subir...
2) La camiseta quedó en casa, puesto que no quiero que se me estropee en viajes de ese tipo que lo que menos puedes cuidar es la ropa (eso sí, me llevé mi camisa de Bisbal por lo que pueda ser... las mujeres se me acercarán cuando yo lo quiera, es decir, cuando me enfunde esa bulería blanca Gurú que espera impaciente en el fondo de mi maleta para ver la luz)
Ya que hablamos de relaciones sociales, manifestaros que sigo sin conocer a gente de mi edad, medio por pereza y también porque el perfil de gente que estoy encontrando aquí no es mi estilo. Y quizá porque las cervezas van exageradamente caras y te tomas sólo un par.

Mañana toca MADRUGÓN (4:15), ver el partido y enfilaré rumbo a Kings Kanyon tempranito... allí hay otro par de caminatas por hacer, de 3 horas y una hora según mi guía National Geographic (la misma que decía que escalar el Uluru me ocuparía sólo 15 minutos... cagantó.

Un abrazo a todos de mi parte y de los 15.000.000 millones de moscas que me visitan a diario.

Jordi

PD: FELICIDADES ESMEEE!!!! En tu pueblo, los niños son los más hermosos del mundo... el tuyo, y lo digo de corazón, será el no va más!! Le explicaré todos los camareros que me sé, para que te de la vara en tu tiempo libre.

martes, 5 de mayo de 2009

uluru - ayers rock, día 2

ACTUALIZACIÓN FOTOS: Uluru, día 2

Hola!!
Como hoy ha habido pocos comentarios, haré actualización breve.

Hoy he dado la vuelta al monte Uluru (unos 9Km), y una vez vuelto al punto de origen, he subido hasta arriba... que es otra cornadita (348m). Es impresionante esa piedra desde abajo... mucho vértigo. Obsérvese mi flamante nuevo gorro cowboy de piel de canguro!



Yeah! Estoy rompedor!

Y tengo muchas, muchísimas cosas que decir... que contar... pero haré huelga.

Abrazo enorme!!

lunes, 4 de mayo de 2009

uluru - ayers rock, día 1


ACTUALIZACIÓN FOTOS: Uluru (Ayers Rock)

A las 6:15h sonó el despertador... me despedí de la chica húngara, polaca... o vete tú a saber qué, que durmió conmigo en una habitación compartida a 4... la misma chica que, al entrar en la habitación, me dijo: "tú aquí no puedes dormir, porque estoy yo con otros 2 amigos". Mi respuesta fue obvia: "3 + 1 = 4. Además, yo llegué antes que tú y por eso la cama donde duerme tu amigo ya estaba preparada... te habrás fijado, verdad?" A lo que ella respondió con un: "Somos 3, y reservamos la habitación para nosotros". Yo maté la conversación con un "don't break my balls and continue slepping. You look better shutting up than talking". Que vendría a ser como un "no me toques más los huevos". Pero la verdad es que la chica, callada o no, estaba buena igual. De no ser así, la habría bombardeado a pedos toda la noche.

Después de la muestra de inhospitalidad demostrada, ya tenía ganas de marchar. Así que a las 6:45h de la mañana ya ponía rumbo al monte Uluru. 750Km por delante que, dicho sea de paso, se me pasaron volando. Paré en Marla, ciudad conocida como "infierno", y en algún que otro mirador... pero la verdad es que los quilómetros se pasan rápido, pues no hay peajes ni atascos. A las 14:30h ya estaba en el resort (habiendo dedicado una hora a desayunar). Sí sí, habéis leído bien: resort. Estoy en un lugar con piscina, bares, gente... ¡la leche! pero dicho sea de paso, me estoy dando cuenta que en este viaje estoy yendo muy a la mía, a mi bola, porque de no ser así rompo mi hipercalculado planning. Aunque hoy me he llevado una agradable sorpresa, al estar cocinando para cenar una barbacoa para mi y oír la frase: "Ramon... em sembla que això ja ho tens fet!". Rápidamente me he pegado a ese hombre, me he presentado y he cenado con ellos. Su historia es curiosa, a la vez que tierna. La hermana tiene a su hijo estudiando un master en Sydney, el hermano Ramon vive en Nicaragua, y Toni, el otro, en Barcelona. Así que decidieron que un buen punto de encuentro sería Australia, y se fueron los 3 para aquí. Sin maridos, mujeres, ni nada: sólo los hermanos. Han sido dos buenas horas, pues son de esa gente que te podrías estar horas y horas hablando, riendo y pasándolo bomba. Tendrían unos 45 años más o menos. Todo amenizado por un hombre orquesta que le da mucha vidilla. Por cierto mamá... eran de Tona. Me atreví a predecir su procedencia... y acerté! Un tono de voz inconfundible. Parece que en Australia sólo haya australianos y "gent de la plana".

Aunque he llegado pronto, la verdad que he tenido tiempo para poco... me he ido a comprar un sombrero que mañana veréis, de piel de canguro... me he comprado protección solar, un bañador (he visto que mis flores azules estaban muy fuera de lugar) y me he dirigido a un mirador para ver la puesta de sol sobre el monte Uluru... increible, la verdad. Una vez la montaña ha dejado de ser iluminada, la gente se fue yendo, y me quedé solo viendo oscurecer, tumbado con un cojín encima de mi cada vez querido Toyota Camry... jamás vi tantas estrellas juntas. Otra obra de arte fruto del desierto.

A las 19:25h un Jeep se acercó hasta mi posición para decirme, amablemente, que me fuera. Yo respondí con humildad y dignidad: "Here, looking the stars...". Y me fui.

Mañana toca caminata por el monte Uluru, y si se precisa ascensión. Aunque los aborígenes lo consideran una falta de respeto... veremos. Si se antoja una ascensión dura, respetaremos sus creencias. Si se ve fácil, pienso ascender a su montaña sagrada.

Todo va según el plan previsto. Si todo va bien, mañana la caminata por el Uluru. Pasado, caminata por "The Olgas", otra formación rocosa impresionante. Y el otro, rumbo Kings Kanyon. Pero tiempo habrá para hablar de ello.

Abrazo!!

domingo, 3 de mayo de 2009

greetings from coober pedy

ACTUALIZACIÓN FOTOS: Wilpena Pound

ACTUALIZACIÓN FOTOS: Woomera, Coober Pedy


Bienvenidos a Coober Pedy, un pueblo a 570 Km de Port Augusta, lo más parecido a otro pueblo que tiene más cerca.

Coober Pedy tiene una historia no muy larga de vida... se trata de una localidad que se fundó para dar cobijo a los mineros buscadores de ópalo que se asentaron a principios del siglo XX. Y como todo pueblo que crece con la única intención de ser “dormitorio”, es feo. Ya horadado todo el centro, siguen cavando a sus alrededores. El resultado: un paraje apocalíptico que, de verdad lo digo, eriza la piel. Y si a eso le sumas que además hay aborígenes, todo se multiplica.

Hablemos de los aborígenes. Hoy es la primera vez que he podido interactuar con ellos... y el resultado ha sido demoledor. Son sucios, maleducados, exageradamente feos... es como si un eslabón de la evolución se hubiera parado en el tiempo; quizá es por ello que muchos de ellos se han afincado en Darwin, para tratar de evolucionar (este comentario está solo al alcance de unos pocos). La mayoría de ellos son borrachos, drogadictos (esnifan gasolina) e, insisto, muy feos. La otra minoría, si bien no borracha y drogata, es fea igual. La gente me ha comentado que los aborígenes de Queensland (estado donde iré a vivir en dos meses) son distintos, más educados, más personas... pero que tenga cuidado con los del Norte y Sur, que lleve siempre un cuchillo a mano. Son de esa clase de personas molestas, que te cruzas por la calle y te piden cigarros, te molestan... un desecho social que creo debo intentar evitar. Igual la vida me depara alguna sorpresa y conozco uno que merece la pena conocer, pero sería, como su propio nombre indica, una sorpresa. Y que nadie me tache de racista: sólo describo lo que he visto.

Más allá de la gente, hoy (después de ese orgasmo seistórico) he partido rumbo al desierto. La sensación que he tenido al entrar en la Stuart Hwy (la carretera que cruza Australia de Norte a Sur) ha sido increíble. He sentido mucha adrenalina, tenía ganas de entrar ahí. Y de momento (igual después la cosa cambia) debo decir que, en Australia como en España, a la gente le encanta hablar de cosas de las que realmente no tiene ni idea. La Stuart Hwy es una carretera frecuentada no sólo por algunos camiones, sino por decenas de turismos acompañados de sus roulottes que persiguen la misma hazaña (llamémosle así...) que yo. Veremos lo que ocurre de aquí en adelante.


Hoy he visitado el pueblo en general... me he adentrado en museos del ópalo, visitado una mina antigua (antiguo en Australia no es lo mismo que antiguo en Europa... ubicaos), me he bebido una pinta en el típico bar del pueblo y no he hecho mucho más porque, básicamente, no hay más por hacer. De elegir entre Coober Pedy o la Mina (barrio marginal de barcelona), seguramente, nos quedaríamos con la Mina. Pero eso sí, no deja de ser un pueblo curioso.

Viniendo desde Quorn (donde por cierto dormí en uno de los sitios más cutres de mi vida... a la vez que sugerente) me paré en Woomera, un pueblo entre Coober Pedy y Port Augusta que fue base militar secreta de lanzamiento de cohetes. Llegué, saqué la foto y me fui. Y también paré en Glendambo, un pueblo que se describe bien por ese cartel:


Mañana toca madrugón de nuevo, y camino Ayers Rock. Ahí me esperan 3 días que se intuyen buenos. Sigo con mi incondicional fe con el Toyota Camry. Moriremos juntos, sea en medio de Australia o en mi final del viaje... pero no lo cambio por nada. Mi padre tuvo fe en Prosinecky, mi abuelo tiene fe en el Atleti, mi madre tiene fe en que no conozca a ninguna australiana interesante y guapa que me afinque aquí... pues yo tengo fe en ese coche.


Si todo sigue según lo previsto, debería de tener plena cobertura a internet, así que podré seguir contando mis batallitas.

Abrazo enorme!

sábado, 2 de mayo de 2009

nit màgica

2-6

Des d'Austràlia, Quorn, 5:30am ... iniciem el camí cap a Cobber Pedy. Camí al desert? No.

Camí a la lliga.

flinders ranges


ACTUALIZACIÓN FOTOS: Flinders Ranges (Wilpena)

Hola!!

Ya en mi segundo día de ruta, debo decir que por ahora todo va fenomenal.
Ahora me encuentro en un hostel cerca de Wilpena, en el parque natural de Flinders Ranges.
Flinders Ranges es el bush, el outback. Es decir, el fuckin’ desierto. Todo lleno de montañas rocosas, muy rojas. Es un rojo de esos que te atrapa... a algunos les puede encantar, u otros lo pueden odiar. Creo que no existe término medio... a mi, de momento, me está encantando.

Hoy he realizado una ruta en mi súper Toyota Camry, un coche que de momento no entiende de carreteras en mal estado. Se mete por donde yo le digo y responde... por ahora. He realizado una ruta desértica, caminado en un cañón sagrado (por los aborígenes) y comido tortilla de patatas en lo alto de un mirador. Siempre me había preguntado de qué viven los insectos del desierto. Ahora ya lo sé: de imbéciles como yo. Así que no más de 5 minutos en comer y a seguir la ruta.

Duermo en una cabina bungalow, en un camping. Estoy rodeado de coches 4x4 y roulottes... creo que yo soy el único que representa el tipical spanish. En mi cabina hay una cama de matrimonio, 2 literas, una cocina y muchas, muchísimas tomas de corriente!! Estoy enchufando hasta mi carné de conducir, de la ilusión que me hace tener energía y agua en casa. Eso sí... naaada de cobertura y un internet wifi a razón de $6,00 la hora. O lo que es lo mismo: un robo. Pero si yo fuera el director de una cadena hotelera enmedio de la nada, igual lo cobraba a $10,00, así que no me quejo. Lo justo para actualizar, leer el correo, leer el Sport y el fuckin’ As.
No dispongo de WC en mi bungalow... o eso es lo que se creía la recepcionista. A falta de medios, buena es la imaginación. Y no se va a pensar la recepcionista que, si me da por orinar a las 2:00 de la mañana, voy a salir del iglú para salir al exterior, a 0ºC, y caminar la friolera de 30m para ir a lo que aquí llaman toilet. No teniendo cocina.
Durante el día no hace calor, simplemente se está bien en manga corta. Y que dure, porque esto a 40ºC tiene que ser bastante complicado...

Voy a escribiros mi plan de viaje, para los que estéis interesados:

30-Abril: Adelaide – Flinders Ranges
1-Mayo: Flinders Ranges
Lo dicho... un parque natural enmedio del bush. Impresionante, un bosque húmedo enmedio del desierto.

2-Mayo: Flinders Ranges – Quorn
Quorn es otro pueblo enmedio del bush. Está a sólo 100Km de donde me encuentro ahora, y ya lo vi pasando en coche cuando venía. Es un pueblo feo y cutre, pero con bar. Veremos qué se cuece allí la noche del sábado...

3-Mayo: Quorn – Cobber Pedy
La razón de dormir en Quorn no era otra que para no hacer más Km de los necesarios en un sólo día. Cobber Pedy es un pueblo ya sí en medio de la mismísima nada, y un viaje de unos 600Km. Se trata de un pueblo donde se reúnen buscadores de ópalo, una piedra preciosa muy apreciada aquí. Hace tanto calor que el 70% de la población vive bajo tierra. La iglesia, por ejemplo, también está bajo tierra. Y mi hostel, por supuesto me he encargado de que fuera así, también. Estaría bien probar suerte y cavar un poco por si encuentro ópalo, pero se trata de un pueblo lleno de pozos y dado mi historial, mejor no tentar mucho la suerte...

4-Mayo: Cobber Pedy – Ayers Rock
5-6-Mayo: Ayers Rock
Ayers Rock (conocido como Uluru por los aborígenes) está situado cerca de Alice Springs, justo enmedio de Australia. Se trata de una enorme piedra de más de 300m de altura, engaña turistas como yo. Allí podré pasear a camello y cenar debajo de las estrellas en pleno desierto... estaré instalado en un Resort con 5 piscinas, con gente joven a priori. No os penséis que es algo 5 estrellas... se trata de el hostel más barato que hay. Pero me han hablado bien de él.
También veré una sucesión de piedras erosionadas conocidas como The Olgas. Según dicen, más espectaculares que Ayers Rock. Veremos...

7-Mayo: Ayers Rock – Kings Kanyon
Un gran cañón, a 300Km de Ayers Rock... y no sé mucho más. Es famoso, y hay resort también, así que pasaremos la noche allí.

8-Mayo: Kings Kanyon – Alice Springs
9-Mayo: Alice Springs
Entrando ya en el ecuador de la etapa, haremos una parada de 2 días en Alice Springs... conocida en el mundo por estar justo en el corazón de Australia, obviamente en medio de la nada. Si ahora estoy donde Jesucristo perdió la zapatilla, lo de Alice Springs sería algo así como el lugar donde nació el que encontró la zapatilla de Jesucristo. Muy lejos, vaya. Pasaremos la noche del sábado aquí, a ver qué se cuece. Dormiré en hostel.

10-Mayo: Alice Springs – Tennant Creek
Ciudad de paso... la gente me ha dicho que en Tennant Creek me limite a dormir y nada más. Eso haré... tengo hostel allí también.
En 1933, un camión lleno de cerveza se averió en medio de la nada. En vez de repararlo, los camioneros abrieron ahí un bar. Y así se fundó Tennant Creek...

11-Mayo: Tennant Creek – Daly Waters
Lo que en principio tenía que ser otra ciudad de paso, puede resultar ser una de las etapas más divertidas. Encontré hospedaje en un primer piso de un pub 1893, el más antiguo del norte... el Daly Waters Historic Pub. Promete.

12-Mayo: Daly Waters – Katherine
Punto de partida para visitar el parque natural de Nitmiluk. Se ve que es bastante bonito... la ciudad no sé qué tal será.

13-Mayo: Katherine – Kakadu National Park
14-Mayo: Kakadu National Park
Este es el parque natural más famoso de Australia, según definen, una maravilla de humedal. Ahora engancharé la época posterior del Monzón, con lo cual se supone que deberé ver cascadas y puro paisaje tropical. Lo más famoso de allí, las Jim Jim Falls. Estaré en dos hostels distintos, para ver un poco el parque en general, que es muy grande.

15-Mayo: Kakadu National Park – Darwin
16-17-18-19-Mayo: Darwin
Ciudad bautizada con el nombre del famoso creador de la teoría de la evolución, tiene el atractivo de ser una ciudad tropical, rodeada de bosques lluviosos, e inundada de ríos (a ver si al fin puedo estrenar mi caña de pescar). Se supone que debe haber cocodrilos también...
Ahí estaré el fin de semana, y no sé si tendrá mucho que ver o no, pero me dará tiempo a andar la ciudad.

20-Mayo: Darwin – Adelaide
Mediante el tren The Ghan, un enorme ferrocarril que cruza el desierto en 2 días... dato curioso es que transportar tu tren de Adelaide a Darwin cuesta 900 dólares; de Darwin a Adelaide sólo 199. Si mi coche resiste hasta Darwin, merece venirse conmigo. Obviamente viajo en la clase más turista que puede haber. El tren dispone de ducha y restaurante, no sé si accesible a los de mi clase. Como se me acabará la batería del i-Pod, no me quedará más remedio que leer.

22-Mayo: Llegada a Adelaide
Dormiré un par de noches en casa de Jesse, mi amigo de la bodega, y empezaremos la ruta Adelaide-Melbourne-Sydney-Goldcoast-Cainrs... pero eso ya son “figues d’un altre paner”.

Un abrazo! Os iré contando en función de las posibilidades que tenga de disponer de una conexión a internet o no...

PD: Esta actualización la debía haber hecho ayer... pero para pagar la conexión WIFI del hostel debes introducir los datos de tu targeta de crédito... pero son tan SUBNORMALES que te mandan el código de confirmación al móvil. Vaya sistema de mierda cuando estás en medio del desierto sin cobertura a Km a la redonda... inútiles!! Voy a quemar Australia. Bueno no, que ya se quema solo.

PD2: Foto dedicada al Sr. Molés, que padece varicela... mira que t'he dit vegades que deixis en pau a les que són menors d'edat... ai ai ai... jejeje. Millora't!!


PD3: He podido colgar la actualización un día después de ser escrita por problemas de falta de conexión a intenet... hoy he caminado enmedio del Wilpena Pound, precioso. Intentaré colgar fotos hoy por la noche o... quién sabe.

Abrazooo!!